Esta semana os quiero contar la diferencia entre Open Days y Assessment Days, ya que son dos maneras de reclutar que tienen las aerolíneas. ¿Sabes cuál es la diferencia?
Open days
Empecemos hablando de los Open Days, son jornadas de reclutamiento en la que se explica todo lo referente a la aerolínea a los candidatos presentes. A estas convocatorias puede ir cualquier persona que esté interesado, ya que no requiere una invitación previa por parte de la aerolínea.
Para entrar en el proceso de selección, debes llevar tu currículum, fotografías, copia del pasaporte o DNI y la licencia de TCP si la tuvieras.
Para asistir a ella, debes ir como si fueras a cualquier otra entrevista de trabajo, vestida adecuadamente. El tema del maquillaje en las mujeres debe ser discreto, no ir demasiado maquillada.
Un tema muy importante es el horario, hay que ser totalmente puntual a la citación, ya que si te retrasas, te mandarán para casa sin pensarlo.
El proceso de selección en los Open Days es sencillo, al empezar la jornada se entregarán el CV y todos los documentos requeridos por la compañía, a continuación, se realizará una prueba de altura (el mínimo de altura depende de la compañía). A continuación, te harán unas preguntas respecto a tu currículum y te asignan un número para continuar en el proceso. Sí continúa en el proceso, te avisarán de ello.
Assessment days
Este tipo de reclutamiento requiere una inscripción previa y que la compañía acepte tu candidatura y te cite el día y la hora de la selección.
Estos procesos suelen durar desde primera hora de la mañana hasta mitad de la tarde (aproximadamente), por ello, os aconsejamos que os llevéis agua y algo de comer para poder sobrevivir.
En este proceso comenzará por una presentación, seguida de una prueba grupal y una pequeña prueba de nivel de inglés. Los candidatos que hayan pasado esta ronda, serán notificados y seguirán en el proceso.
Al día siguiente se realizará la entrevista final, en la que te preguntarán sobre tu CV y temas relacionados con tu personalidad.
En este caso, también deberás llevar tu CVV, fotografías, copia del pasaporte o DNI, el certificado de educación más alto que tengas y en caso de que tengas alguna carta de recomendación, también es recomendable que te la lleves.
Estas son las diferencias más relevantes de estos dos tipos de reclutamientos que hacen las aerolíneas.
Sabiendo esto, ¿cuál prefieres? ¿te has presentado a alguno de ellos? ¿quieres destacar algo de ellos?
¿Estás interesado en alguno de nuestros programas formativos?
¡Contacta con nosotros!